Cambios en el Grado de aptitud física

La Dirección General de la Policía ha publicado el borrador de la nueva Resolución por la que se regula el Grado de Aptitud Física (G.A.F.) de la Policía Nacional, un documento que reemplazará a la normativa vigente desde 1993. Se trata de una reforma importante… pero no te preocupes, opositor: esto no afecta en absoluto a las pruebas físicas de acceso a la Escala Básica ni a la Escala Ejecutiva. Repetimos: las pruebas de acceso siguen siendo las mismas hasta que la DFP confirme otra cosa si es que lo hace en algún momento.

¿QUÉ ES EL G.A.F.?

El Grado de Aptitud Física es una herramienta interna de la Policía Nacional que busca fomentar la práctica deportiva entre los agentes en activo. Se trata de una evaluación física voluntaria que podrán realizar todos los policías que estén en servicio activo o en algunas de las situaciones administrativas como servicios especiales o todas las que se regulan en dicho documento.

Su objetivo es medir el nivel de acondicionamiento físico de los policías de forma anual, reconociendo ese esfuerzo y ese estado de forma como mérito en los procesos de promoción interna. Cada agente podrá ir acumulando puntuación con el paso de los años (hasta un límite), y eso quedará registrado en su expediente.

¿Nuestro objetivo? El 10.

Pese a que no son pruebas que estén fijadas en la oposición a Escala Básica, nuestro entrenador Victor lleva desde el principio preparando a los opositores ante cualquier cambio que pueda surgir.

En los entrenamientos presenciales que hacemos en Madrid todas las semanas, puedes comprobarlo. ¡Vente a probar un día con nosotros sin ningún tipo de compromiso!

¿QUÉ CAMBIA CON ESTA NUEVA REGULACIÓN?

Hasta ahora, el sistema de evaluación del grado de forma física en la Policía Nacional se regía por una resolución de 1993. Este nuevo borrador sustituye esa normativa e introduce varias novedades clave:

1. Nuevas pruebas físicas

Se plantean dos pruebas obligatorias y dos pruebas opcionales, todas con puntuaciones específicas por edad y sexo:

  • 📌 PRIMERA PRUEBA (obligatoria): Circuito Multiestaciones Esta es la novedad más destacada. Un circuito funcional con seis estaciones que incluye:

    1. Sentadillas con balón medicinal por encima de la cabeza.

    2. Slalom entre picas (agilidad).

    3. Sprint de 10 metros.

    4. Ida y vuelta con saco búlgaro sobre los hombros.

    5. Saltos sobre vallas de 40 cm.

    6. “Paseo del granjero” con una barra hexagonal con peso.

    Una combinación pensada para simular tareas físicas policiales reales. Esta prueba ya se ha realizado este mismo año en la Escuela Nacional de Policía de Ávila, por lo que está plenamente operativa y testada.

  • 📌 SEGUNDA PRUEBA (obligatoria): Carrera de 3.000 metros
    Medición de la resistencia orgánica pura. Se hace en grupo y cronometrada.

  • 📌 PRUEBAS OPCIONALES:

    • Prueba A (Fuerza de tren superior): Dominadas para hombres y suspensión isométrica para mujeres.

    • Prueba B (Natación): 50 metros estilo libre, solo si no se ha alcanzado el nivel A en las anteriores.

       

2. Evaluación y puntuación por niveles

Según la media de las puntuaciones en las pruebas (y sumando las opcionales, si se hacen), se podrá obtener uno de estos cuatro niveles:

  • Nivel A: 8 puntos o más → 0,30 puntos de mérito

  • Nivel B: entre 7 y 7,9 → 0,20 puntos

  • Nivel C: entre 6 y 6,9 → 0,15 puntos

  • Nivel D: entre 5 y 5,9 → 0,10 puntos

Esos puntos son los que se acumulan como mérito para futuras promociones internas.

 

3. Carácter acumulativo y permanente

Los niveles obtenidos se acumulan durante la carrera profesional, hasta el tope establecido en el baremo oficial. Y a partir del 1 de enero siguiente a la realización de las pruebas, el mérito se hace efectivo.

¿Y QUÉ HAY DE LOS OPOSITORES?

Esto es lo que más os interesa, y lo dejamos claro:

📌 Este nuevo sistema NO modifica en absoluto las pruebas físicas de acceso a la Policía Nacional.

  • Ni para Escala Básica, ni para Escala Ejecutiva.
  • Ni se ha publicado ningún cambio oficial en las bases de la oposición.
  • Ni este circuito de seis estaciones sustituye a ningún ejercicio del acceso.

Es un sistema para policías que ya están dentro, pensado para fomentar el deporte y reconocer el esfuerzo físico a lo largo de su carrera.

Conviértete en Inspector/a

Saca la máxima potencia

La versión 2.0 de nuestro temario ya está aquí

¿Quieres test? Tómalos.

Últimas plazas para Core 42.

Debido a la alta demanda del Core 42 hemos decidido sacar las últimas plazas que podremos cubrir junto con el nuevo temario de iZETA. No sabemos lo que van a durar, pero hemos hecho todo lo posible para ampliar plazas y que se mantenga la calidad que nos exigimos.

Core 42 + Temario

¡Última oportunidad de unirte al Core 42!